La atracción electrostática entre átomos de diferente carga eléctrica genera un tipo de enlace conocido como enlace iónico. Es necesario que para que pueda darse dicho enlace uno se los átomos pueda ceder electrones y por el contrario el otro pueda ganar electrones, es decir, se produce la unión entre átomos que pasan a ser cationes y aniones. Este tipo de enlace generalmente se produce entre un elemento metálico (electropositivo) y elemento no metálico (electronegativo). Un ejemplo típico de este tipo de enlace lo es el cristal iónico cloruro de sodio ( NaCl ) sal común. En este enlace tiene lugar la transferencia de un electrón del átomo de sodio al átomo de cloro, como se observa a continuación:
Como veremos en la sección de estado sólido, el cloruro de sodio forma una red cristalina, cuya red es cúbica (bc), en cuyos vértices de los paralelepípedos alternan iones de Cl- y Na+., con tal estructura cada ión de cloro Cl- queda rodeado de seis iones Na+. Dentro de la terminología utilizada para el manejo de redes cristalinas observaremos que esta característica indicara que el índice de coordinación es 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario